La propiedad inmueble ha sido vista, en no pocas ocasiones, desde una perspectiva bidimensional, prácticamente referida al suelo tan solo. Pero el suelo sin vuelo ni subsuelo utilizables aparejados carece de relevancia desde un punto de vista económico, por lo que parece más correcto hablar de la propiedad del suelo en un ámbito tridimensional, argumento sostenido por parte de la doctrina nacional, internacional y por nuestro Tribunal Supremo en diversas sentencias. Todo ello nos lleva a reflexionar sobre hechos cotidianos que se producen en nuestro entorno (drones, grúas…), donde es necesario delimitar el ejercicio de los derechos y de los “supuestos derechos” de cada uno de los sujetos interesados. En esta conferencia, el ponente tratará de dar respuesta a estas cuestiones y a cuantas se planteen en este polémico asunto.
Ponente
Carlos Rogel Vide
Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia. Catedrático de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid.
Carlos Rogel Vide, catedrático de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid, es Doctor en Derecho por Bolonia, con estudios cursados en la Universidad de La Sorbona. Beca March. Del Cesar Carlos. Es…
