La plena integración de la mujer a la alta dirección de la empresa está siendo un camino lento y dificultoso, reconocido así tanto por organismos internacionales como nacionales. Otro tanto ocurre, con la participación de la mujer en los órganos de gobierno de las sociedades mercantiles, pues la composición de los Consejos de administración no alcanza tan siquiera los porcentajes previstos para 2020 por la CNMV, órgano supervisor de la estructura y organización de las entidades que intervienen en la negociación de valores.
Por ello, y para tratar de superar esa situación, la Unión Europea –a partir de 2014- ha adoptado una serie de iniciativas legislativas aplicables a las sociedades cotizadas, cuya repercusión será objeto de exposición y debate en el Foro.
Por ello, y para tratar de superar esa situación, la Unión Europea –a partir de 2014- ha adoptado una serie de iniciativas legislativas aplicables a las sociedades cotizadas, cuya repercusión será objeto de exposición y debate en el Foro.
Ponente

María Luisa Aparicio González
Profesora Titular acreditada como catedrática de Derecho Mercantil, de la Universidad Autónoma de Madrid
