Si en el pasado la doble nacionalidad se consideró una patología que debía evitarse, la mayoría de los sistemas jurídicos europeos actuales la reconocen legalmente al concebirla como una forma de regular dobles pertenencias nacionales o familiares.
En la ponencia se partirá de esta evolución doctrinal y de Derecho comparado para analizar los tres tipos de dobles nacionalidades en Derecho español: la convencional, la legal y la fáctica. Se estudiará, en particular el nuevo supuesto de doble nacionalidad en casos de adopción internacional derivado de las reformas legales de 2014 y 2015. Finalmente se abordarán los efectos de estas situaciones tanto en Derecho público como privado y también en Derecho europeo.
Ponente

Salomé Adroher Biosca
Profesora propia ordinaria de Derecho internacional privado en la Universidad Pontificia Comillas
